Licenciatura en Lengua inglesa

La Licenciatura en Lengua Inglesa (LLI) tiene la misión de formar profesionales críticos, creativos y propositivos con un amplio dominio del inglés, preparados para desempeñarse en las diferentes áreas laborales en donde la lengua inglesa es el componente principal. Estos profesionales estarán preparados para contribuir a una reconstrucción social donde el aprecio por la propia identidad, la tolerancia, y la solidaridad, así como el conocimiento de otras culturas, sean primordiales.

La licenciatura en Lengua Inglesa tiene dos metas fundamentales: lograr que alcances un alto dominio del inglés –correspondiente al nivel C1 del Marco de Referencia Europeo de Lenguas Extranjeras—y que obtengas los elementos indispensables para que te puedas dedicar a la docencia y/o a la traducción, o en cualquier otra área en donde la lengua inglesa sea una herramienta principal. No tan solo queremos que aprendas inglés, si no también que desarrolles otras competencias y habilidades que te permitan ser un profesional en tu disciplina. Como podrás ver en el mapa curricular, tu formación se complementa con experiencias educativas de varias áreas de conocimiento.

MODALIDAD 100% ONLINE
¡NO IMPORTA DONDE TE ENCUENTRES!

Termina tu licenciatura en 10 meses y obtén tu título con Validez Oficial SEP

¿Tienes como mínimo dos años realizando labores de la Licenciatura en Lengua inglesa en alguna empresa?

Si tu respuesta es afirmativa, puedes obtener la Licenciatura en Lengua inglesa en sólo 10 meses.

  • 10 Meses

  • 10 Unidades

  • Accede desde tu Smartphone

  • Certificado Digital

  • Aprendizaje Autodidacta y Especializado

PERFIL DE INGRESO

Para incorporarse a esta licenciatura, el estudiante deberá contar con conocimientos básicos en las materias que acreditó en el bachillerato. Además, deberá tener las habilidades de:

  1. Capacidad lingüística en el nivel oral para dialogar, exponer, argumentar y discutir;
  2. Capacidad lingüística en el nivel escrito, para comprender y seguir instrucciones, resolver exámenes,
    redactar resúmenes, síntesis, reseñas, composiciones y trabajos de investigación
  3. Pensamiento analítico crítico
  4. Buena memoria verbal
  5. Aptitud auditivo fonética
  6. Capacidad de abstracción
  7. Gusto por los idiomas
  8. Aprecio por las manifestaciones culturales propias y ajenas
  9. Alta motivación hacia su formación académica
  10. Disposición para el trabajo autónomo y en equipo
  11. Gusto por la lectura y la investigación
  12. Seriedad y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades formativas
  13. Entusiasmo y solidaridad
  14. Disposición para el manejo de las nuevas tecnologías

PERFIL DE EGRESO

  • Para ser un agente de construcción y cambio en el terreno de las lenguas extranjeras en nuestro país, el egresado de esta licenciatura será un sujeto caracterizado por:.

    • Comunicar ideas mediante estrategias lingüísticas, metalingüísticas, extralingüísticas, cognitivas, metacognitivas, afectivas y sociales, verbales y no verbales, en diferentes situaciones y contextos con precisión, fluidez y propiedad, con respeto, apertura, tolerancia y honestidad, para establecer relaciones interpersonales e interculturales exitosas;
    • Aprender a aprender, desarrollando estrategias que permitan la construcción y enriquecimiento de los conocimientos mediante el análisis de los mismos, con diversos elementos y uso de tecnología de vanguardia con la finalidad de consolidar los conocimientos adquiridos y aplicarlos en su desempeño profesional;
    • Diagnosticar problemas lingüísticos, educativos y sociales a través de procesos metodológicos sistemáticos y rigurosos con la finalidad de proponer soluciones a los mismos;
    • Planear procesos, acciones y proyectos en función de las necesidades en el terreno de las lenguas extranjeras con fundamentos teórico-lingüísticos y teórico-prácticos sobre la investigación y fundamentos metodológicos con el fin de resolver diferentes y diversas situaciones de comunicación;
    • Intervenir para la atención y solución de los problemas sociales, lingüísticos, metodológicos y educativos a través de la aplicación de teorías y metodologías pertinentes;
    • Ejecutar procesos, acciones y proyectos en función de la aplicación de diferentes teorías y enfoques que propicien el conocimiento y la comprensión de la lengua inglesa y de la cultura anglófona, con el fin de satisfacer las necesidades del contexto social y laboral;Investigar los problemas que afectan a la sociedad y la educación en cuanto al uso de lenguas mediante enfoques de investigación, teorías y metodologías.

CAMPO PROFESIONAL

  • Cultura
  • Comunicación
  • Relaciones Internacionales
  • Traducción-Interpretación
  • Docencia
  • Hotelería y Turismo

Para obtener tu licenciatura por experiencia laboral en un periodo de 10 meses, desarrollarás diferentes proyectos para comprobar tu experiencia laboral, desarrollarás investigación, formatos, desempeños y cuestionarios. Estos proyectos son autodidactas y los puedes concluir en el tiempo que definas mientras trabajas. Los proyectos están directamente relacionados a tu actividad diaria por lo que sólo deberás atender las indicaciones y realizar las actividades marcadas. Adicionalmente podrás acceder a cursos de actualización en la plataforma con Costo Adicional

PROYECTOS PARA TITULACIÓN

Lingüística General I

Lingüística General II

Fonética y Fonología del Inglés

Teaching, Reading and Writing

Psicología Evolutiva

Didáctica de la Lengua Inglesa

Morfología del Inglés (Morfosintaxis del Inglés)

Análisis del Discurso

Gestión Educativa (Gestión de Recursos en el Aprendizaje)

Gramática Española (Morfología del Español)